Curso a distancia
Constelación Antropológica de la Afectividad del Amor

Repensar la hiperafectividad contemporánea desde una antropología integral
Nos encontramos ante un mundo hiperafectivo donde las relaciones interpersonales se han convertido en el problema central de los diversos ámbitos de la cultura incluida la educación, la economía, la pólítica y sobre todo la psicología. Tal tesistura es una invitación a profundizar en esta realidad humana tan importante desde una antropología de corte trascendental que consiga ir al corazón de esa gran constelación sentimental en la que todos nos encontramos hoy.
Este curso es perfecto para quien quiera saber de modo completo e integral qué es el mundo afectivo, cómo está organizado, cómo conocerlo mejor en primera persona y cómo ayudar a los demás a aprovecharlo. Se abordará con detalle toda la gama de sentimientos, emociones, estados de ánimo y afectos del espíritu, tanto positivos como negativos; y se descubrirá el fundamento antropológico de toda esta universo sentimental en el contexto del amor y la donación. Con este fin, Inner Institute ha hecho una fina selección de textos del filósofo español Leonardo Polo entorno a la temática de la afectividad y el amor. Estos textos serán el hilo conductor del curso y permitirán alcanzar una profundidad en el tema que hoy es poco común encontrar.
Temario
1. Estructura del mundo afectivo y sus niveles (22 de enero de 2025).
2. Génesis histórica de la hiperafectividad (29 de enero de 2025).
3. El miedo: clave de la cultura moderna (5 de febrero de 2025).
4. La constelación antropológica de la afectividad (12 de febrero de 2025).
5. Los estados de ánimo y los afectos del espíritu (19 de febrero de 2025).
6. El sentido simbólico de los sentimientos: amor y enamoramiento (26 de febrero de 2025).
7. El significado del pudor y la renuncia a ser persona (5 de marzo de 2025)
8. Las claves de la esperanza y la actividad donal (12 de marzo de 2025)
El formato
El curso es de 24 hrs. de aprendizaje, 70% sincrónico vía Zoom organizado en 8 sesiones de 2 hrs cada una. Previo a cada sesión los participantes analizarán un extracto de la obra de Leonardo Polo. Los expositores buscarán ayudarnos a detectar las claves centrales y a encuadrar esta obra en el corpus global de de las investigaciones de Leonardo Polo.
Expositores

🇪🇸 Juan Fernando Sellés PhD
Nació en Millena, España en 1961. Es Doctor en Filosofía y Profesor Titular de Antropología filosófica la Universidad de Navarra. Ha dedicado casi 40 años a la investigación sobre la antropología filosófica y la teoría del conocimiento materilizada en estudios científicos sobre Aristóteles, Dietrich de Freiberg, Tomás de Aquino, Kierkegaard, Scheler, Nédoncelle, Guardini, Frankl, Ratzinger, Millán Puellés pero sobre todo Leonardo Polo del que es uno de los más grandes expertos.
Es autor de más de 50 libros y 400 artículos científicos de entre los que destacan: Conocer y amar, La antropología de Kierkegaard, Antropología para inconformes, En defensa de la verdad, ¿Qué es filosofía?, Antropología de la intimidad y Los filósofos y los sentimientos.
Es miembro de la Societé Internationale Pour l’Etude de la Philosophie y de la Sociedad Internacional Tomás de Aquino. También es Editor de la revista Studia Poliana.
Es profesor invitado de múltiples universidades en Europa, América y África.

🇪🇨 Ana Isabel Moscoso PhD
Nació en Quito, Ecuador en 1955. Es Doctora en Filosofía por la Universidad de Navarra. Con estudios previos en Educación y Derecho, ha dedicado gran parte de su trabajo a la enseñanza de Filosofía. Ha centrado su investigación en esta área, especialmente en la propuesta de Leonardo Polo, a quien conoció y quien le animó a profundizar filosóficamente y a «pensar por su cuenta».
Es autora del libro “La persona como libertad creciente en la antropología trascendental de Leonardo Polo”, ha publicado diversos artículos científicos y participado en congresos internacionales de Filosofía y Educación. Es profesora invitada en Perú, Argentina, Colombia y Kenia. Se desempeñó como Decana de la Facultad de Artes y Humanidades, Directora del Departamento de Formación Humanística, y Directora de Docencia y Currículo, en la Universidad Hemisferios, en Quito, Ecuador.
Actualmente es profesora titular jubilada de Antropología filosófica en la Universidad Hemisferios e Investigadora Senior de Inner Institute en México.

🇲🇽 Alberto I. Vargas PhD
Es Director de Inner Institute y VicePresident del Leonardo Polo Institute of Philosophy (USA). Es Doctor en Filosofía por la Universidad de Navarra con una tesis sobre la noción de crisis y crecimiento en Leonardo Polo. Es Master en Educación (Universidad Villanueva, España), Master en Gobierno y Cultura de las Organizaciones (Universidad de Navarra) y Maestría en Políticas Públicas (Tec de Monterrey).
Es Asesor académico del Centro de Estudios de Familia, Bioética y Sociedad CEFABIOS de la Universidad Pontificia de México. Es profesor invitado en Strathmore University (Kenya), Universidad Santo Toribio de Mogrovejo (Perú), Universidad de Los Hemisferios (Ecuador), Universidad de La Sabana (Colombia) y Universidad de Piura (Perú). Es autor de los libros «Genealogía del miedo: un estudio antropológico de la modernidad», «Ser y don: una teoría antropológica del juego» y «En busca del cuerpo personal: más allá de la naturaleza y la subjetividad».
Ha sido profesor y directivo de colegios y universidades por más de 20 años. Es asesor de empresas, centros educativos y gobiernos.
Está casado y tiene dos hijos.
Fechas y horarios
Miércoles de 12 a 14 hrs. México.
Del 22 de enero al 12 de marzo de 2025.
Costo
$450 dólares americanos (vía PayPal desde cualquier lugar del mundo)
$8,000 pesos mexicanos (vía BBVA Bancomer en México)
Se otorga certificado propio de Inner Institute.
Inscripción y Forma de pago
1. Envía un mail (cursos@innerinstitute.org) con nombre completo, ciudad (y país), fecha de nacimiento, profesión, institución, grado académico, página web (si la tiene) y número telefónico (completo) e interés particular por el curso.
2. Te enviaremos en respuesta el formato de pago de PayPal o la cuenta de banco de BBVA Bancomer según tu preferencia.
3. Haz el pago y envía el comprobante a cursos@innerinstitute.org
4. Una vez que hayamos recibido el comprobante de pago, te confirmaremos tu inscripción y te enviaremos la clave de acceso a las sesiones de Zoom del curso junto con el programa. También te daremos de alta en el grupo de WhatsApp del curso.